Mar 04, 2019

El Gobierno regional facilitará la renovación del Lokomat de Fundación Nipace

El Gobierno de Castilla-La Mancha facilitará la renovación del ‘Lokomat’ del centro de Fundación Nipace en Guadalajara, un espacio especializado en la atención y rehabilitación de menores con parálisis cerebral que se ha convertido en una referencia en este tipo de tratamientos a nivel nacional, para lo que destinará 236.000 euros.
El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo ha visitado el centro junto con el presidente de la Fundación, Ramón Rebollo y ha destacado el “gran trabajo” que realiza Nipace y el “orgullo” que representa que realicen ese trabajo desde Guadalajara.
Alberto Rojo ha señalado que serán 236.000 euros los que aportará el Gobierno de Castilla-La Mancha para la renovación del ‘Lokomat’, una órtesis de marcha robotizada orientada a la rehabilitación del aparato locomotor con el propósito de entrenar la capacidad de marcha. Esta inversión se une a otras realizadas a lo largo de la legislatura para facilitar la adquisición de aparatos de terapia o la realización de distintos programas, con lo que las subvenciones concedidas a esta Fundación superan los 300.000 euros.
“La cantidad es lo de menos”, ha afirmado Alberto Rojo, al tiempo que ha añadido que el objetivo del Gobierno regional con estas ayudas es contribuir a que los niños con parálisis cerebral tengan a su alcance todas las oportunidades de tener una vida mejor. “Cuando las administraciones públicas tenemos la posibilidad de ayudar, tenemos que dar la talla”, ha sentenciado.
Por su parte, el presidente de Fundación Nipace ha agradecido a Alberto Rojo las facilidades mostradas para conseguir la financiación necesaria para renovar el ‘Lokomat’ que, según ha explicado, lleva utilizándose en las terapias del centro de Guadalajara desde hace 7 años y es el que más kilómetros ha hecho de los que hay en Europa. Hace unos meses comenzó a dar problemas. “Nos recomendaron renovarlo y hoy podemos decir que será posible gracias a la Junta de Comunidades”, ha afirmado Ramon Rebollo.
Actualmente existen en España únicamente 12 ‘Lokomat’, que se utilizan en terapias destinadas a mejorar la marcha de niños y adultos con trastornos neurológicos de origen central. El que se instalará en Nipace financiado por el Gobierno regional será el denominado V6, la versión más avanzada de esta tecnología y el centro de Fundación Nipace en Guadalajara será el segundo de España que cuente con esta órtesis.
Las sesiones de rehabilitación del ‘Lokomat’ en el centro de Fundación Nipace se prolongan durante 35-40 minutos, aunque con el tiempo necesario para personalizar los parámetros de cada usuario, se alarga hasta una hora. Este aparato es actualmente utilizado en Guadalajara por 14 niños cada día.

Colabora con nipace

donaciones individuales
Hazte socio/a
Productos solidarios de NIPACE