La Fundación NIPACE no solo investiga y desarrolla técnicas para mejorar la vida de las niñas y niños con parálisis cerebral de toda España, nuestra fundación es el centro más avanzado para el tratamiento de este tipo de patología así como otros muchos problemas neuromotores.
El equipo de profesionales que forma la Fundación NIPACE son terapéutas con la máxima formación y una experiencia única y muy especializada. Su experiencia unida al cariño y la dedicación que diariamente ponen en su trabajo son la clave de la alta eficacia de nuestros tratamientos. Nuestro equipo es el ingrediente 'secreto'.
La fundación dió sus primeros pasos para ayudar a la pequeña Raquel que nació con parálisis cerebral. Todo lo que hemos hecho desde el día que comenzamos nuestra andadura ha sido por ayudar a todas las niñas y niños con este mismo problema. Es un problema duro y difícil, pero ese problema es en si el único objetivo de la fundación: ayudar.
Fundación NIPACE ha puesto en marcha una tienda solidaria para recaudar fondos que les permitan seguir trabajando en la rehabilitación de niños y niñas con parálisis cerebral. La tienda solidaria de Fundación Nipace, TiendaNIPACE.org aglutina más de 15.000 artículos a disposición de empresas e instituciones de material de oficina y cuenta con uno de los catálogos más amplios del mercado en reclamo publicitario.
Fundación NIPACE presenta una nueva manera de ayudar a los niños con Parálisis Cerebral estas Navidades. Se trata de un pack que contiene todo lo necesario para brindar de cara al nuevo año y puede adquirirse en los habituales puntos de venta de NIPACE, además de en su nueva tienda solidaria www.tiendanipace.org.
La Fundación Nipace manifiesta su apoyo a la plataforma 'Educación Inclusiva Sí, Especial También', que lleva meses advirtiendo de que el proyecto de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) "va contra los colegios de educación especial".
Esta plataforma denuncia que la llamada "Ley Celaá" no busca el bien superior del menor, sino integrarlos poco a poco en colegios ordinarios sin tener en cuenta sus necesidades especiales.
Fundación NIPACE no deja de dar vueltas a la maquinaria, con el objetivo de apelar a la solidaridad de la ciudadanía de Guadalajara, buscando siempre fórmulas para recaudar fondos, que puedan ser llevadas a cabo con total seguridad en los difíciles tiempos de pandemia que vivimos.
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el presidente de la Fundación NIPACE, Ramón Rebollo, han firmado un convenio de colaboración, por el que la Institución Provincial sufraga el 80% del coste de la inversión necesaria para mejorar los tratamientos de neurorrehabilitación intensiva y protección frente al COVID a los niños con parálisis cerebral que atiende esta entidad.
Fundación NIPACE ha presentado esta mañana una versión segura y responsable de su clásico vermú, adaptándolo a la situación sanitaria actual y apostando por un formato compatible con la prudencia que exige el momento en que nos encontramos. La novedosa propuesta se llama Vermú Solidario Home Edition y consiste en un formato para disfrutar en casa de un sabroso aperitivo con un trasfondo solidario.
“La Bomba de Navidad”, el camión de regalos más grande de Europa, visita por cuarto año consecutivo Guadalajara, concretamente el Área 103 en Almadrones donde estará hasta mediados de agosto. Todos los guadalajareños así como los turistas y gente de paso que hagan una parada de descanso, podrán ver la famosa cesta de regalos libres de impuestos.
Se trata de una tecnología diseñada como una herramienta de terapia de la marcha integral que proporciona una experiencia de rehabilitación incomparable, ya que es el único robot creado para la rehabilitación de dolencias neurológicas como la parálisis cerebral, que permite al usuario ponerse en pie y caminar.
La Hidroterapia, o empleo del agua con fines terapéuticos, es uno de los métodos más antiguos utilizados en el tratamiento de las disfunciones físicas.
El objetivo principal de NIE es mejorar y cambiar la propiocepción, reducir los reflejos patológicos del paciente, restaurar las sinergias fisiológicas del músculo (patrones propios de movimiento) y cargar el cuerpo con el peso (es un proceso similar a una reacción de nuestros músculos a las fuerzas de la Gravedad que actúa sobre nosotros durante las 24 horas).
Mediante diferentes técnicas de la fisioterapia clásica, actual y con los últimos avances de otros países en el tratamiento de los pacientes con diversidad funcional, Fundación NIPACE realiza rehabilitación de pacientes con parálisis cerebral durante todo el año mediante: ejercicios de fortalecimiento, extensibilidad, coordinación, equilibrio y funcionalidad adaptado a cada niño en función de s
El robot Lokomat se compone de una órtesis de marcha robotizada y de un moderno sistema de descarga del peso corporal, combinados con una cinta rodante.
El robot Lokomat ayuda a pacientes neurológicos a realizar los movimientos de marcha sobre una cinta rodante y combina una terapia funcional de locomoción intensiva con herramientas de evaluación del paciente.
En nuestro afán de innovación y conseguir los mejores tratamientos hemos incorporado tras la relación internacional con el centro de Neurorehabilitación pediátrica más grande de Moscú, la órtesis Athlant, un nuevo elemento para la rehabilitación del posicionamiento, la bipedestación y la marcha.
Novedoso método para la realización de ejercicios físicos en el agua. El traje de neopreno TNAR creado por Terry Nelson ofrece un nuevo concepto de ejercicio acuático gracias a una técnica única y eficaz que aumenta la velocidad, fuerza, agilidad, resistencia y forma física en general.
Topology System
El Topology System es un sistema de neuroestimulación de bajas frecuencias diseñado por el médico japonés Dr. Yoshio Manaka tras más de treinta años de investigación y como culminación de la aplicación de su conocida “Teoría de la Señal X”.
Nipace Ninos Paralisis Cerebral Neas 1
La equinoterapia o hipoterapia es una terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la rehabilitación de niños, adolescentes y adultos a nivel neuromuscular, psicológico, cognitivo y social por medio del caballo como herramienta terapéutica y coadyudante
Alfred Tomatís fue un medico e investigador Frances especialista en oído que desarrollo un método de estimulación auditiva basado en sus estudios sobre la función del oído y la audición intrauterina.
En los años 70 ya dijo que el feto oía a partir del quinto mes de embarazo y que el sonido preferencial para él es la voz materna.
La Osteopatía fue estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por Andrew Taylor Still.
Es un proceso mediante el cuál obtenemos un diagnóstico diferencial fisioterápico, donde realizaremos una anamnesis (entrevista) y una exploración para confirmar la idoneidad del paciente para aplicarle nuestros tratamientos.
El objetivo de la Rehabilitación es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
En los pacientes con parálisis cerebral se persigue mejorar sus niveles de independencia. Estos se plantean en el ámbito físico, pero también en el emocional, familiar, social, económico y laboral.
CURSO DE ESTIMULACIÓN BASAL ®
FECHAS:
Días 28,29 y 30 de junio de 2019
Próximamente más información
Existen una serie de trastornos de diferente origen (neurológico, hábitos inadecuados, traumatológico, quirúrgico…) que ocasionan un desequilibrio de la musculatura orofacial.
“Porque todos los días el sol cae con su luz más intensa y al día siguiente, vuelve a nacer con la mejor de sus versiones”
Todavía me acuerdo del día que me enteré que estaba embarazada de Alba, (que obviamente el primer día no sabíamos ni...
Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno, apenas me enteré. Estando de 36 semanas fui al médico porque apenas le sentía. Estaba con la tensión alta y...
La historia de nuestra hija, Ainhoa, comienza el día que nace, 5 de Octubre de 2010. Siempre dijimos, desde que la niña nació, que algo le pasaba en su bracito derecho y no nos hicieron caso. Pasados los meses, acudimos al neuropediatra, que nos...
Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es fácil describir la experiencia de criar un hijo con necesidades especiales. Desde...
El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en distintos aspectos. Lucas padece una parálisis cerebral infantil tipo diplejia espástica secundaria a leucomalacia...
Departamento Comercial.
Encargado de atención comercial para tienda Nipace y suministros solidarios.
Gestión de clientes y empresas colaboradoras.
No solo mantiene Fundación NIPACE limpia y reluciente, es parte de equipo de personas que atienden de manera directa a los niños, por su cercanía y disponibilidad.
Auxiliar de rehabilitación y enfermería.
Especializada alimentación y asistencia a personas dependientes.
Auxiliar de rehabilitación y enfermería.
Especializada en atención a niños y adolescentes con patología neurológica.
Fisioterapeuta experta en Neuropediatría.
Formación en el uso y aplicación de Robot Lokomat, Robot Ekso esqueleto.
Especialista en Método NIE.
Especialista en evaluación funcional en las diferentes patologías neuropediátricas....
Fisioterapeuta experto en Neuropediatra.
Formación en el uso y aplicación de Robot Lokomat y Robot Ekso esqueleto.
Especialista en método NIE y en órtesis dinámica Spider Suit.
Terapeuta ocupcional, desarrolla su tarea profesional en Fundación NIpace desde 2015. Es parte fundamental del proyecto Ortonipace desde sus inicios. Colabora activamente junto con los fisioterapeutas de la fundación para asesorar y adaptar las...
Fundadora de Nipace y madre de familia numerosa. Desde el nacimiento de su hija Raquel representa el esfuerzo incansable de las familias de niños con parálisis cerebral. Compagina su participación activa en la fundación y en todas las actividades...
Compagina sus estudios en psicología con su labor en Nipace. Desde los comienzos de la fundación, Judith ha estado al lado del equipo de fisioterapeutas participando activamente en todas las tareas. Su ayuda y su trato delicado y cercano con las...
El alma de la fundación. Nació hace 20 años y con ella un proyecto llamado Nipace. Tras mucho esfuerzo, Raquel estudia un módulo de Administración y Gestión de Empresas en Guadalajara. Su día a día consiste en ir al instituto y realizar sus...
Auxiliar administrativo. Encargada de recepción y admisión de pacientes y sus familias.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Técnico Superior de Administración y Finanzas.
Responsable de elaboración y gestión de proyectos.
Diplomado en logopedia. Experto en rehabilitación neuropsicólogica y neurolinguistica.
Terapeuta ALTOM Tomatís. Formación específica en electroterapia aplicada terapia orofacial. Terapia bobath para logopedas.
Terapia miofuncional...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Perfetti, Halliwick y LeMetayer).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Perfetti, Halliwick, y LeMetayer).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Vojta, Halliwick).
Formación en el uso y aplicación del Robot Lokomat , Robot Ekso-esqueleto , Diatermia a...
Directora de personal, terapias y familias.
Fisioterapeuta neurorrehabilitador en Fundación Nipace con formación específica en diferentes conceptos de neuropediatría (Bobath, Halliwick, GMFM-88). Formación en el uso y aplicación del Robot...
Fisioterapeuta neurorrehabilitadora en Fundación Nipace. Formación específica en distintos conceptos (Bobath, Vojta, LeMetayer).
Especialista en hidroterapia (Halliwick, Bad Ragaz, ejercicio aerobios, Ai - clínico, técnicas de relajación...
Directora de tecnología, formación e investigación.
Fisioterapeuta de Fundación Nipace. Cofundadora con Ramón y Raquel de Fundación Nipace.
Dedica su actividad profesional a parálisis cerebral infantil siendo la primera...
D. Ramón Rebollo Díaz es el presidente y fundador de la Fundación NIPACE .
Cuando hace 19 años nació Raquelilla con parálisis cerebral, Ramón y Raquel, se volcaron para buscar métodos que permitieran mejorar su salud y favorecer su...
La Dra. Paloma Sánchez de Muniain es Doctora en Medicina y Especialista en rehabilitación.
Posee formación en Diagnóstico y Tratamiento neurocinesiológico según Vojta.
Directora del Curso de Especialista en Discapacidad Infantil,...
El traje Spidersuit™ es una órtesis dinámica que al mejorar la propiocepción sirve como elemento principal del método NIE, logrando el fortalecimiento muscular intensivo y personalizado del paciente. Su uso acelera los procesos fisioterapéuticos para el tratamiento de trastornos neuromotores y parálisis cerebral.
A través de una estimulación multisensorial el traje Spidersuit™ permite la recuperación o ganancia de tono muscular y densidad ósea, mejorando la calidad de vida del paciente a través de su corrección postural, la disminución de movimientos patológicos y el incremento de la movilidad controlada de extremidades superiores e inferiores.
Dada la alta demanda de tratamiento de neurorehabilitación intensiva especializada (NIE) y su elevado coste, creemos necesario poder dar a las familias un sostén económico que les permita costear dichas terapias. De esta forma, financieramos mínimo a dos familias el coste del tratamiento de la neurorehabilitación intensiva (NIE) o un año de fisioterapia neurológica habitual en Fundación Nipace.
Las solicitudes se presentan del 1 al 31 de Marzo de 2019. La resolución de la beca se hará pública a partir del 5 de Mayo de 2019.