El próximo viernes, 27 de enero, tendrá lugar la presentación del último trabajo del historiador y escritor salesiano Francisco Martínez de Coro, 'Martínez Izquierdo. Diputado, Senador y primer Obispo de Madrid Alcalá (1830-1886)' y cuyas ventas irán destinadas íntegramente a Fundación Nipace.
El Hotel AC de Guadalajara acogerá este acto que dará comienzo a las 19.30 horas y será moderado por el periodista alcarreño, Antonio Herráiz, (Informativos Fin de Semana Cadena Cope) y contará con la presencia del autor, Francisco Martínez de Coro, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, el obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, el inspector provincial de los Salesianos Madrid, Juan Carlos Pérez Godoy y el historiador y arquitecto, Javier Solano.
El libro, editado por Edibesa y con prólogo del Cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, es fruto de 30 años de investigación del autor, que va más allá de elaborar una biografía del prelado, se ha sumergido en la historia de la época, poniendo el foco en la situación de la política española y de la Iglesia en el último tercio del siglo XIX.
Narciso Martínez Izquierdo nació en 1830 en Rueda de la Sierra, localidad próxima a Molina de Aragón (Guadalajara). Hijo de padres labradores, se doctoró en Teología por la Universidad de Madrid y se ordenó sacerdote a los 27 años. Tras desempeñar diferentes cargos eclesiales en las catedrales de Sigüenza y Granada, fue propuesto por el presidente Emilio de Castelar como obispo de Salamanca y recibió la ordenación episcopal en 1874.
Paralelamente a su trayectoria clerical, Martínez Izquierdo desarrolló su carrera política, que lo llevó a ser diputado y posteriormente senador. Aunque presentó su renuncia a este cargo en 1882, su valía le permitió ser propuesto como primer obispo de la recién creada diócesis de Madrid-Alcalá, en la que inició su pontificado en agosto de 1885. Desde el principio emprendió una serie de reformas para poner orden entre el clero, una actitud que le valió más de un enemigo.
Ocho meses después de tomar posesión de la diócesis de Madrid-Alcalá, en la mañana del 18 de abril de 1886, Domingo de Ramos, Martínez Izquierdo cayó abatido por varios disparos mientras subía por la escalinata de la catedral de San Isidro para celebrar misa. El autor del crimen era Cayetano Galeote, uno de los sacerdotes perjudicados por las reformas que había puesto en marcha su obispo.
Martínez Izquierdo "fue uno de los faros de la España de la Restauración Alfonsina, que daría al país, en el cauce de la Constitución de 1876, cerca de cincuenta años de estabilidad". Se caracterizó por ser "un luchador por la causa del catolicismo, y, muy especialmente, por la renovación social y religiosa (conseguida) que el Papa León XIII acarreaba".
Perfil del autor:
Francisco Rodríguez de Coro (Madrid, 1941) es doctor en Historia Contemporánea, licenciado en Filosofía, Teología e Historia de la Iglesia (Gregoriana, Roma). Con treinta años de docencia en enseñanzas medias y universitarias (Ciudad Real, Guadalajara, Madrid, Vitoria, San Sebastián y Bilbao), ha escrito cuarenta libros de su especialidad.
Su labor como historiador y ensayista ha recibido diversos premios, como el prestigioso 'Miguel de Unamuno', el 'Ciudad de Irún', él 'Ángel Apraiz' de San Sebastián, etc. Historiador salesiano, por su obra de investigación histórica puede insertarse ya como un clásico estudioso de los siglos XIX y XX de nuestro país. Caben destacar sus obras sobre la Iglesia en el País Vasco.
Además, ha ofrecido biografías de reconocido prestigio histórico, como 'Don Bosco, maestro de espíritu' (Madrid, 1990), 'Teresa Rodón Asencio. La fuerza de la verdad' (Madrid, 1995), 'Fabián y Fuero. Un ilustrado molinés en Puebla de los Ángeles' (Madrid, 1998) y 'Ricardo Pittini. El arzobispo que se enfrentó a Trujillo' (Madrid, 2010).
Tras el acto de presentación de la nueva obra de Rodríguez de Coro, se celebrará una cena solidaria, con un precio de 40 euros por personas, abierta a toda la sociedad alcarreña y cuya recaudación también irá destinada a nuestra Fundación.
Desde Fundación Nipace queremos expresar nuestro máximo agradecimiento a Rodríguez de Coro por su apoyo gracias al cual podremos continuar con nuestra labor y nos permitirá mejorar en la atención a los niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores, así como poder avanzar en los tratamientos con la adquisición de nuevos y vanguardistas sistemas y aparatología.
El libro estará a la venta en la tienda online de Fundación Nipace y en las principales librerías de Guadalajara así como la librería salesiana.
Por otra parte, todas aquellas personas que estén interesadas en acudir a la cena pueden apuntarse llamando al teléfono de la Fundación 949 254 140 o en el mail info@fundacionnipace.org.