El ayuntamiento de Guadalajara ha hecho oficial la cesión gratuita de una parcela de 9.300 m2 y un valor catastral de 3 millones de euros a Fundación NIPACE para la construcción del Centro Europeo de Rehabilitación (CER). La cesión supone un paso importantísimo en el proyecto del ya que la titularidad del terreno es una condición indispensable para comenzar con los trámites del proyecto de construcción del CER.
En este momento, la JCCM está buscando financiación para el proyecto a través de fondos europeos
La firma de esta cesión se ha producido en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Guadalajara, que ha estado representado a través de su alcalde, Alberto Rojo, teniente de alcalde, Rafael Pérez Borda, la concejala de salud, Mari Ángeles García y en concejal de igualdad, Ignacio de la Iglesia. Por parte de Fundación NIPACE han acudido presidente y secretaria, Ramón Rebollo y Raquel de Los Santos, Judith de los Santos y Raquelilla. Todos ellos se han mostrado muy agradecidos y emocionados, ya que hoy es un día histórico para Fundación NIPACE.
La cesión ha tenido lugar en un tiempo récord, ya que las primeras conversaciones con el ayuntamiento tuvieron lugar hace poco más de un año, cuando Fundación NIPACE trasladó su proyecto al alcalde de la ciudad: “Alberto Rojo se ilusionó con este proyecto y ha puesto de su parte para que sea una realidad”, comentaba Ramón Rebollo en rueda de prensa. Además, resaltaba la necesidad de ampliar las instalaciones de NIPACE cuanto antes: “ahora mismo tenemos una lista de espera de 62 familias, que podrían recibir tratamiento en el Centro Europeo de Rehabilitación. Estamos seguros de que va a convertirse en un referente a nivel nacional y europeo, ofreciendo el tratamiento global y más especializado del mundo para personas con parálisis cerebral ”. Fundación NIPACE ha agradecido el trabajo coordinado de todo el equipo de gobierno, que ha hecho posible este hito en un proyecto muy ilusionante para la fundación.
Ahora comienza un camino difícil, pero que avanza con paso firme, asegura Rebollo: “Nos hemos reunido varias veces en Toledo con responsables del gobierno regional y contamos con el apoyo del consejero, Jesús Fernández Sanz y del propio presidente, Emiliano García Page. Nos consta que estamos en el buen camino para conseguir los fondos europeos que puedan hacer este bonito proyecto una realidad para Castilla La Mancha”.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara ha incidido en la importancia de esta cesión, ya que supone un paso imprescindible para seguir avanzando: “Esta cesión simboliza el compromiso de la ciudad con Fundación NIPACE. Siempre hemos estado con ellos y lo vamos a seguir estando, con el fin de ayudar a las familias con parálisis cerebral. Queremos que Guadalajara sea referencia en el tratamiento a personas con parálisis cerebral y esta cesión es un paso importantísimo para ello. Es un día bonito y esperado”.
En este contexto, el alcalde ha anunciado que este año se incrementará la ayuda a NIPACE por parte del Ayuntamiento, una buena noticia que llega en uno de los días más especiales para la familia NIPACE.