Jun 23, 2022

Fundación NIPACE obtiene el premio Caser a la Transformación Social

Las Fundaciones NIPACE y Mutua de Propietarios junto a María José Lucía Mulas, investigadora de la Universidad Carlos III, ganadores de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser ha celebrado la entrega de galardones a los proyectos ganadores de la XIII edición de los Premios Dependencia y Sociedad que tienen como objetivo reconocer y dar visibilidad a las mejores iniciativas relacionadas con el fomento y la divulgación de la autonomía, integración y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia, contribuyendo al mismo tiempo a la sensibilización de la sociedad. En esta edición se han presentado un total de 183 candidaturas, de las cuales, 145 corresponden a la categoría de Transformación Social, 21 a la de Emprendimiento y 12 a la de I+D+i. La ceremonia de entrega se celebró ayer en la sede de Caser en Madrid.

Los Premios Dependencia y Sociedad reconocen proyectos en tres categorías diferentes; Transformación Social dirigida a iniciativas que hayan aportado nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de estos colectivos, I+D+I enfocada a la investigación tecnológica en el ámbito sociosanitario (accesibilidad universal, tecnologías o productos de apoyo) y Emprendimiento, centrada en apoyar los proyectos de startups o spin-off que aporten valor social a partir del desarrollo de entornos, productos, servicios o prestaciones que garanticen los principios de inclusión y accesibilidad.

El jurado de los premios, bajo la presidencia de Amado Franco Lahoz, estuvo compuesto por José María Paagman, vicepresidente de Fundación Caser; Ignacio Eyriès, director General de Caser y Vicepresidente de la Fundación Caser; Silverio Agea, director General de la Asociación Española de Fundaciones; Jesús Celada Pérez, diputado de la Asamblea de Madrid; Pilar Rodriguez, presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Yolanda Gómez, subdirectora del diario ABC; Marina Villegas, delegada Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Juan Sitges director de la Fundación Caser.

Categoría de Transformación Social: Fundación NIPACE

Esta categoría premia proyectos o iniciativas que hayan destacado por el desarrollo de acciones que generan soluciones integrales a la promoción de la autonomía personal y a los problemas que derivan de la dependencia y/o discapacidad. La candidatura ganadora, que tiene una dotación económica de 20.000 euros y una obra de arte referenciada al espíritu del premio, ha sido para el proyecto “Rehabilitación de niños con parálisis cerebral mediante robótica de última generación - exoesqueleto atlas pionero en el mundo” de la Fundación NIPACE.

Nuestro proyecto busca mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con parálisis cerebral mediante el uso del exoesqueleto pediátrico bautizado como “Atlas 2030”. De este modo, el dispositivo proporciona movimiento y fuerza a las articulaciones de los niños hasta los 14 años de edad, lo que les permite levantarse, sentarse y caminar sin necesidad de tener control torácico. Una iniciativa necesaria que permite mantener la capacidad de la marcha, fundamental para los niños afectados por parálisis cerebral y/o enfermedades neuromusculares.

Desde Fundación NIPACE queremos agradecer este premio a Caser que es muy importante para poder mantener nuestro centro de rehabilitación para niños con parálisis cerebral y continuar con nuestro trabajo diario para mejorar las condiciones de vida de estos pequeños.

Colabora con nipace

donaciones individuales
Hazte socio/a
Productos solidarios de NIPACE