El objetivo de la Rehabilitación es mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional.
En los pacientes con parálisis cerebral se persigue mejorar sus niveles de independencia. Estos se plantean en el ámbito físico, pero también en el emocional, familiar, social, económico y laboral.
La investigación en Rehabilitación, por lo tanto, ha de plantearse para cubrir las demandas en cada uno de dichos ámbitos: biológicos, conductuales y sociales. El objetivo fundamental del investigador es producir evidencias válidas, relevantes y precisas, en Fundación Nipace atendemos y observamos continuamente pacientes en distintas fases de recuperación, esta situación nos lleva a identificar problemas sin solución satisfactoria hasta el momento, planteando y buscando nuevas alternativas.
En el proceso de rehabilitación del paciente hay muchos factores, de ahí que la característica más importante de la investigación en Fundación Nipace es la de realizarse en equipo. El médico rehabilitador, los fisioterapeutas, el logopeda, técnico ortopédico, psicólogo, a parte de otros profesionales, producen resultados más completos y satisfactorios que una labor individual.
Debe investigarse lo desconocido, lo nuevo y los problemas que no tienen aún una solución satisfactoria, todo cuanto ayude al paciente a vivir mejor y a mejorar su independencia, así como todos los medios que conduzcan a dichos fines, incluyendo nuestro propio sistema de formación, de trabajo, estudiando la práctica con sus resultados y sus alternativas.
En Fundación Nipace la investigación está siendo desarrollada por el equipo de profesionales para aumentar la eficacia de los programas de tratamiento, la estimulación propioceptiva alimenta el cerebro intensamente con la información adecuada que se puede almacenar de forma rápida y eficaz con la ayuda de las capacidades de nueva creación. Esto les da a los pacientes que se adaptan a estos programas de tratamiento, la posibilidad de rehabilitación más rápida y eficaz en su camino hacia una mayor independencia y calidad de vida.