Existen una serie de trastornos de diferente origen (neurológico, hábitos inadecuados, traumatológico, quirúrgico…) que ocasionan un desequilibrio de la musculatura orofacial.
Esta terapia se define como el conjunto de técnicas y procedimientos utilizados en la corrección de las alteraciones funcionales del sistema estomatognático.
El sistema estomatognático está formado por estructuras óseas, musculares y ligamentosas de cabeza, cara y cuello todo ello coordinado por el Sistema Nervioso Central y desarrolla numerosas y complejas funciones: de respiración, de alimentación y de comunicación.
Los principales objetivos serán:
La corrección del desequilibrio muscular orofacial.
Crear nuevos patrones de comportamiento muscular lo más correctos posibles o reeducar los existentes.
Reducir los hábitos nocivos.
Mejorar/Facilitar la expresión facial y comunicación gestual y no verbal.
Modificar/mejorar el patrón respiratorio.
Tratar trastornos relacionados con la deglución, fonación y articulación.
En definitiva, mejor la calidad de la vida del paciente y su familia y/o entorno más cercano.
Es de gran importancia la realización de un profundo análisis del trastorno, un correcto diagnóstico y un tratamiento donde intervengan de forma coordinada todos los especialistas implicados para así poder abordar adecuadamente todas las vertientes del problema.
Por tanto, hablamos de un tratamiento multidisciplinar donde están implicados diferentes profesionales, tales como: pediatra, odontólogo, cirujano maxilofacial, endocrino, neurólogo, Otorrinolaringólogo, psicólogo…
Desde nuestro campo de trabajo y una vez analizada la situación y llevada a cabo la valoración correspondiente propondremos un plan de tratamiento orientado desde el punto de vista más adecuado para cada trastorno individualmente desde el punto de vista de la logopedia, la fisioterapia o la terapia ocupacional.