Fermín Sánchez Castro

Responsable de la Unidad de Disfagia en Fundación Nipace

Formación:

  • 1º Diplomatura en Logopedia – Universidad Complutense de Madrid, 2005.
  • Colaborador en el Proyecto 95-0412-OP de Investigación sobre la adquisición del lenguaje infantil (adaptación de escalas MacArthur para España)
  • Máster de Osteopatía Infantil – Universidad Atlántida.
  • Curso especialización en Atención Temprana – Fundación ICSE.
  • Terapeuta Bobath Infantil – Universidad de Barcelona.
  • Especialización Comunicación Aumentativa – Alternativa – Universidad Lasalle.

Formación interna en Fundación Nipace en Neurorrehabilitación Intensiva Especializada (NIE)

Cursos avanzados Concepto Bobath. Formación específica en Curso de Introducción al Concepto Castillo Morales. Abordaje trastornos de alimentación infantil. Comunicación preverbal.Estimulación basal. Osteopatía en las alteraciones orofaciales. Disfagia orofaríngea.

Publicaciones

  • “La logopedia en la parálisis cerebral” Libro de ponencias del “I congreso del colegio de logopedas de Castilla la Mancha – VII Symposium de ALE”
  • Co-autor “Manejo hospitalario del niño con trastorno neurológico y problemas en la deglución”. Quirónsalud.
  • “Logopedia y estimulación orofacial”. El síndrome de West: abordaje desde las Ciencias Sociales y de la Salud.

 Docencia       

  • “Cursos de Introducción al Concepto Bobath para logopedas”.
  • “Bases de la intervención en población pediátrica con alteración neurológica y herramientas complementarias”. Máster de Terapia Miofuncional Orofacial ECNPL Hospital de Sant Pau.
  • “Control postural en población pediátrica con DOF” del módulo “Aspectos interdisciplinarios en DOF pediátrica”. Máster en Disfagias Orofaríngeas ECNPL Hospital de Sant Pau.
  • “Terapia miofuncional en la parálisis cerebral”. Máster Terapia Miofuncional ISEP.
  • “Dificultades de Comunicación y Lenguaje.  Diagnóstico, prevención e intervención” Máster de Atención Temprana ISEP.
  • “Enfermedades del neurodesarrollo de componente neurológico. Evaluación e intervención logopédica” Máster de Logopedia Clínica en Daño Neurológico ISEP.
  • “Pautas de intervención escolar en parálisis cerebral” Máster de Logopedia Educativa ISEP.
  • “Logopedia y Atención Temprana” – “Logopedia en el Concepto Bobath”.  Máster de neurorrehabilitación Universidad Complutense de Madrid.
  • “Trastornos de la alimentación” Formación a profesionales en Centro ASTOR y CEPRI a través de PLENA INCLUSIÓN.
  • Parte de Logopedia Bobath en “Curso de Especialización en Concepto Bobath: tratamiento de  niños con alteraciones sensoriomotoras”. Universidad Alcalá de Henares.
  • “Comunicación Aumentativa y Alternativa” y “Trastornos de Alimentación”. Curso post – grado Experto Neuro – rehabilitación de Universidad de Almería.
  • “Trastornos de la deglución. Intervención Terapéutica”. Máster de Fisioterapia Pediátrica de Universidad San Pablo CEU.
  • “Trastornos de la deglución en la infancia” en Instituto de Neuro – rehabilitación INPAULA.
  • “Logopedia en la Atención Temprana” del Curso de Atención Temprana de FEAPS MADRID.
  • “Trastornos de la deglución en la infancia” en Centro MITAI y Universidad San Pablo CEU.
  • “Disfagia Infantil” en C.A.T. de Pinto
  • Seminario “La logopedia en la parálisis cerebral / alteraciones neurológicas en la infancia” Universidad Complutense de Madrid.
  • “La logopedia en la parálisis cerebral” I Congreso del colegio de logopedas de Castilla la Mancha – VII Symposium de ALE.
  • “Logopedia en Síndrome de West” I Congreso multidisciplinar del Síndrome de West y patologías afines

Javier Delgado, por Paqui

Javier fue un niño prematuro que nació sano, pero en la incubadora sufrió muchas paradas cardiorrespiratorias. Tras tres meses y catorce días en cuidados intensivos pediátricos...

Marcos Fernández, por Marta Gutiérrez

Hace dos años, un accidente de tráfico provocó un daño cerebral sobrevenido a Marcos, cuando tenía dieciocho años. Marcos era un chaval sano y feliz y...

Izan Guzmán, por Miriam Valdés

Izan fue diagnostico como niño burbuja siendo muy pequeñito, no tenía sistema inmune, como en la película famosa de John Travolta. Lanzamos una campaña muy importante...

Mª Carmen Jiménez Alonso y Lucas

El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en...

Iker y familia

Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es...

Asier

Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno,...

Alba

“Porque todos los días el sol cae con su luz más intensa y al día siguiente, vuelve a nacer con la mejor de sus versiones” Todavía...

Fundación Nipace
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.