Método NIE

El objetivo principal de Método NIE (Neurorrehabilitación Intensiva Especializada) es mejorar y cambiar la propiocepción, reducir los reflejos patológicos del paciente, restaurar las sinergias fisiológicas del músculo (patrones propios de movimiento) y cargar el cuerpo con el peso (es un proceso similar a una reacción de nuestros músculos a las fuerzas de la Gravedad que actúa sobre nosotros durante las 24 horas). Todo esto se normaliza llegando la información al sistema vestibular, que es el que procesa, integra y envía de vuelta la información que llega al cerebro de los músculos, articulaciones, tendones, etc.. influyendo en el tono muscular, el equilibrio y la posición del cuerpo en el espacio.

Un paciente con diagnóstico de parálisis cerebral y/o trastornos neuromotores requiere cientos de repeticiones de cualquier movimiento en particular para conseguirlo. Todos tenemos un “número mágico” para conseguir ciertas habilidades, por ejemplo, un bebe que está tratando de ponerse en pie tendrá que repetir este movimiento cientos de veces con el fin de dominarlo. Para el paciente con parálisis cerebral ese “número mágico” es mucho mayor, ascendiendo a un millar o más las repeticiones para aprender y dominar los diferentes movimientos. Con el método NIE el movimiento físico y la práctica de destrezas se hará más fluido y requerirá menos esfuerzo, corregirá la propiocepción y acelerará el progreso y el desarrollo de nuevas habilidades motoras gruesas y finas, como sentar, pararse, caminar…

Cuando el cerebro envía señales erróneas al cuerpo debido a un daño en el sistema nervioso central se observa falta de control del cuerpo, trastornos locomotores y a veces trastornos del habla. Es así como el sistema nervioso reporta constantemente información incorrecta al cerebro, tratando de aprender éste las señales distorsionadas, en lenguaje médico estas señales se refieren a la propiocepción patológica.

El tratamiento NIE rompe este ciclo a través de una serie de medidas que activan la propiocepción sana y proporcionen al cerebro la información correcta, esto se consigue mediante ejercicios especiales activos y pasivos, bajo la dirección de especialistas en NIE, el uso de la órtesis Spidersuit para mejorar las señales aferentes, con lo que los pacientes aprenden a controlar sus movimientos.

El Centro NIPACE persigue el objetivo de ser un líder en términos de eficacia terapéutica. En consecuencia, nuestro modelo de tratamiento NIE es un tratamiento altamente individualizado y especializado para lograr las mayores mejoras posibles en los pacientes.

El objetivo de NIE y del plan de rehabilitación es discutido y planificado por todo el equipo, por lo que todo el equipo: fisioterapeutas, neurólogo, médico rehabilitador, logopeda, auxiliar de rehabilitación y otros especialistas han de seguir el plan de rehabilitación integral.

Nuestro equipo está formado por los mejores especialistas de todo el mundo, una formación que les permite ser especialistas en el manejo de la ortesis SPIDERSUIT – ADELI.

Javier Delgado, por Paqui

Javier fue un niño prematuro que nació sano, pero en la incubadora sufrió muchas paradas cardiorrespiratorias. Tras tres meses y catorce días en cuidados intensivos pediátricos...

Marcos Fernández, por Marta Gutiérrez

Hace dos años, un accidente de tráfico provocó un daño cerebral sobrevenido a Marcos, cuando tenía dieciocho años. Marcos era un chaval sano y feliz y...

Izan Guzmán, por Miriam Valdés

Izan fue diagnostico como niño burbuja siendo muy pequeñito, no tenía sistema inmune, como en la película famosa de John Travolta. Lanzamos una campaña muy importante...

Mª Carmen Jiménez Alonso y Lucas

El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en...

Iker y familia

Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es...

Asier

Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno,...

Alba

“Porque todos los días el sol cae con su luz más intensa y al día siguiente, vuelve a nacer con la mejor de sus versiones” Todavía...

Fundación Nipace
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.