Osteopatía

La Osteopatía fue estructurada a finales del siglo XIX, en los Estados Unidos por Andrew Taylor Still. Entre los años 1870 y 1874, Still hace sus primeras experiencias osteopáticas; después de haber curado a un niño con disentería, trata y cura a otros 17 pacientes más.El 22 de Junio de 1874, decide crear una nueva medicina: la Osteopatía, que es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos del cuerpo humano, que provocan trastornos y perturban el estado de salud del organismo.

Entre los fundamentos de la Osteopatía destaca el actuar sobre las causas y no sólo sobre sus efectos, abordando al paciente en su totalidad mediante el razonamiento y la intervención manual adaptada.

La Osteopatía Infantil es un área de especialización de la Osteopatía en España y en muchos países da Comunidad Europea. Este área de intervención permite intervenir precozmente en el bebé y en el niño, en diferentes situaciones que van desde las alteraciones músculo-esqueléticas (ej. Tortícolis, escoliosis, plagiocefalias) las alteraciones gastrointestinales (ej. Reflujo, cólico del lactante, estreñimiento). Trastornos emocionales (ej. Bruxismo, insomnio, nerviosismo).

La osteopatía es particularmente recomendable en niños nacidos en:

  • Partos difíciles.
  • Cesáreas.
  • Partos de nalgas o podálicos.
  • Utilización de fórceps o ventosas.
  • Bebes prematuros.
  • Se utilizan técnicas manuales muy suaves para devolver el equilibrio fisiológico de bebes y niños.

Lo ideal es aplicar el tratamiento durante los primeros seis meses de vida, que es cuando más efectivas son las técnicas gracias al gran potencial de cambio que presenta el bebé y cuando mejores y más rápidos resultados se obtienen. No obstante el tratamiento se puede realizar a cualquier edad.

Indicaciones:

  • Asimetrías faciales o deformaciones de la cabeza: Cólicos o problemas digestivos.
  • Insomnio.
  • Problemas respiratorios.
  • Irritabilidad o llanto continuo.
  • Bebe muy agitado, o al contrario, que no se mueve.
  • Postura llamativa: el bebé adopta siempre la misma posición o no acepta otras.
  • Trastornos de la concentración.
  • Dificultad en el aprendizaje.
  • Trastornos del lenguaje.
  • Trastornos motores o de la marcha.
  • Trastornos del aparato respiratorio o de los oidos: Otitis, bronquitis, bronco espasmos, asma.
  • Problemas visuales: Miopía, estrabismos.
  • Trastornos digestivos: Colitis, vómitos, diarreas.
  • Dolor de espalda.
  • Problemas de dentición.

Javier Delgado, por Paqui

Javier fue un niño prematuro que nació sano, pero en la incubadora sufrió muchas paradas cardiorrespiratorias. Tras tres meses y catorce días en cuidados intensivos pediátricos...

Marcos Fernández, por Marta Gutiérrez

Hace dos años, un accidente de tráfico provocó un daño cerebral sobrevenido a Marcos, cuando tenía dieciocho años. Marcos era un chaval sano y feliz y...

Izan Guzmán, por Miriam Valdés

Izan fue diagnostico como niño burbuja siendo muy pequeñito, no tenía sistema inmune, como en la película famosa de John Travolta. Lanzamos una campaña muy importante...

Mª Carmen Jiménez Alonso y Lucas

El 25 de junio de 2006 llegó a mi vida mi hijo Pedro Lucas López Jiménez cuya enfermedad, condiciona totalmente su vida y la mía en...

Iker y familia

Somos Ángel, Beatriz e Iker y juntos formamos la Ikerfamilia, una familia como cualquier otra salvo la particularidad de que Iker tiene parálisis cerebral. No es...

Asier

Asier fue un niño muy buscado desde el principio. Al año de casarnos decidimos que ya era hora de ser padres. Tuve un embarazo muy bueno,...

Alba

“Porque todos los días el sol cae con su luz más intensa y al día siguiente, vuelve a nacer con la mejor de sus versiones” Todavía...

Fundación Nipace
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.